Que tan intenso es su jefe el derecho a desconectarse
Desconectarse del trabajo es un derecho. Las redes sociales y las plataformas de comunicación hacen que los Jefes sientan que tienen derecho aun en horarios no laborales.
El primer lugar en implementarse el Derecho a desconectarse fue en Francia desde el 1 de enero de 2017, el nuevo derecho de sus ciudadanos a disfrutar del tiempo libre, sin que les estén obligando a continuar su trabajo en forma remota, permanentemente y sin ningún respeto por sus horas de descanso o por los días de vacaciones.
El telefono se ha vuelto un elemento de trabajo y eso hace que se incluya como parte de la intimidad, abusando en muchas ocasiones haciendo exigencias o presionando para el cumplimiento de deberes. La comunicacion pone al alcance de un click a la otra persona y eso hace que hacer valer ese derecho depende de cada uno y que las relaciones laborales no se deterioren.
De igual forma existen los profesores “intensos”, que a la madrugada o tarde la noche dejan tareas o recuerdan por el grupo de whatsapp, desconociendo que también los estudiantes tienen derecho a descansar y que a veces el tiempo no es suficiente para cumplir.